top of page
Buscar

Tendencias y dinámicas migratorias – Septiembre y Octubre de 2025


ree

Durante los meses de septiembre y octubre de 2025, el panorama migratorio internacional ha estado marcado por transformaciones políticas, humanitarias y sociales que reflejan tanto los desafíos estructurales de los flujos migratorios como las respuestas institucionales y comunitarias de los Estados y la sociedad civil.


En este contexto, las iglesias y organizaciones de fe continúan desempeñando un papel fundamental en la asistencia humanitaria, la acogida solidaria y la defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas. Su labor pastoral y social se ha convertido en un eje de acompañamiento emocional, espiritual y material para quienes atraviesan procesos de desplazamiento o viven en situación de vulnerabilidad.


El Observatorio para la Migración presenta a continuación una síntesis de las principales noticias publicadas en medios internacionales y regionales durante el periodo, que evidencian las diversas dimensiones de la movilidad humana: migración forzada, retorno, refugio, deportación, control fronterizo y protección humanitaria.


Estas noticias reflejan no solo la necesidad de políticas públicas más justas y coordinadas, sino también la importancia de fortalecer las redes interinstitucionales y eclesiales que promueven una migración con dignidad, centrada en la persona y guiada por los principios de solidaridad, compasión y justicia social.










Fecha

Título de la noticia (en español)

Descripción breve

Actores involucrados

Problemas identificados

Tipo de migración / asunto migratorio

Aspecto relevante (derechos, políticas, impacto social, etc.)

Fuente

13 de octubre de 2025

Ataque a activistas venezolanos exiliados en Colombia genera temor por persecución transnacional

Dos activistas venezolanos exiliados en Bogotá fueron atacados a tiros; se teme persecución política extraterritorial.

Activistas venezolanos, autoridades colombianas, sociedad civil, comunidad internacional.

Falta de protección a refugiados políticos; inseguridad; riesgo transnacional.

Migración forzada / exilio político.

Refuerza la necesidad de garantizar protección y asilo efectivo para perseguidos políticos.

11 de octubre de 2025

Guatemala recibe primer vuelo de deportación desde EE. UU. con migrantes de terceros países

EE. UU. deportó a Guatemala migrantes de diversos países; es el primer vuelo bajo un nuevo acuerdo migratorio.

Gobierno de Guatemala, autoridades migratorias de EE. UU., migrantes de Centroamérica y África.

Vulneración de derechos humanos; falta de garantías durante deportación; sobrecarga de refugios.

Migración involuntaria / deportación internacional.

Destaca la necesidad de cooperación regional y asistencia humanitaria transnacional.


9 de octubre de 2025

El papa Leo XIV reafirma su compromiso con los migrantes y los pobres en su primera encíclica

El papa Leo XIV reafirma su compromiso con los migrantes y pobres en su primera encíclica, resaltando la dignidad humana.

Papa Leo XIV, Iglesia Católica, comunidades migrantes, ONG religiosas.

Invisibilización social; falta de políticas con enfoque humanitario; xenofobia.

Migración socioeconómica / enfoque ético y pastoral.

Impulsa el debate sobre la ética en la política migratoria global y la corresponsabilidad social.

9 de octubre de 2025

Las muertes de migrantes detenidos por ICE alcanzan su máximo en 20 años

En el año fiscal 2025, al menos 22 migrantes murieron bajo custodia del ICE, la cifra más alta en dos décadas.

Migrantes detenidos, ICE, organizaciones de derechos humanos, Departamento de Seguridad Nacional.

Condiciones de detención, atención médica deficiente, vulneración de derechos humanos.

Migración irregular / detención / control interno.

Urge reformar el sistema migratorio estadounidense y garantizar derechos básicos de los detenidos.

8 de octubre de 2025

Prohibición indefinida de refugiados y paralización de fondos en EE. UU.

La administración Trump mantiene un veto indefinido para admitir refugiados y no ha emitido la determinación presidencial requerida.

Gobierno de EE. UU., solicitantes de refugio, agencias de inmigración, organizaciones humanitarias.

Paralización del reasentamiento de refugiados; incertidumbre jurídica; incumplimiento de obligaciones internacionales.

Refugiados / migración forzada.

Destaca la importancia del cumplimiento de tratados internacionales y del derecho al asilo.

10 de septiembre de 2025

Expira el TPS para más de 200.000 venezolanos en EE. UU.

El Estatus de Protección Temporal (TPS) vence, dejando a miles de venezolanos en riesgo de deportación.

Ciudadanos venezolanos, Departamento de Seguridad Nacional, comunidades migrantes.

Pérdida de protección, vulnerabilidad socioeconómica, riesgo de deportación masiva.

Migración humanitaria / protección temporal.

Relevancia de políticas de regularización y extensión de protección temporal.

8 de septiembre de 2025

Redada migratoria “Midway Blitz” en Chicago causa alarma en comunidades latinas

ICE lanzó una operación de arrestos en Chicago para detener inmigrantes sin estatus, especialmente aquellos con antecedentes.

ICE, Departamento de Seguridad Nacional, inmigrantes indocumentados, autoridades locales.

Uso de redadas agresivas; temor entre comunidades; posible abuso de poder.

Migración irregular / control migratorio interno.

Dilema entre seguridad nacional y derechos civiles; respuesta de gobiernos locales.

8 de septiembre de 2025

Corte Suprema de EE. UU. levanta límites a redadas migratorias en California

Se revocaron restricciones previas que impedían detenciones basadas en perfil racial en el sur de California.

Corte Suprema, autoridades migratorias, comunidades latinas, gobiernos locales.

Perfilamiento racial; detenciones arbitrarias; tensión entre leyes federales y derechos civiles.

Migración irregular / aplicación de la ley.

Resalta el debate sobre equilibrio entre poder ejecutivo y derechos constitucionales.

25 de septiembre de 2025

Europa registra una caída histórica en la migración irregular

Se analiza la reducción en la migración irregular hacia Europa, especialmente por rutas marítimas.

Estados europeos, migrantes, agencias fronterizas, organismos internacionales.

Cambios en rutas; riesgos emergentes; endurecimiento de políticas restrictivas.

Migración irregular / control fronterizo.

Replantea la eficacia de las políticas de contención y cooperación transnacional.

18 de septiembre de 2025

Aumenta presión migratoria en Colombia por cambios en políticas de EE. UU.

Colombia podría recibir más deportaciones de venezolanos y colombianos retornados.

Gobiernos de Colombia y EE. UU., personas retornadas, autoridades migratorias.

Falta de capacidad institucional; reintegración deficiente; desplazamientos internos.

Migración de retorno / deportaciones.

Urge fortalecer políticas de reintegración y cooperación internacional.

16 de septiembre de 2025

Reino Unido y Francia implementarán acuerdo de retorno de migrantes

Acuerdo “uno por uno” entre Reino Unido y Francia para retornos mutuos de migrantes del Canal de la Mancha.

Gobiernos de Reino Unido y Francia, migrantes en tránsito, ONG.

Posible vulneración de derechos; procesos de asilo limitados.

Migración internacional / retorno forzado.

Debate sobre la legalidad y los derechos humanos en acuerdos bilaterales.

4 de septiembre de 2025

Foro Mundial en Colombia pide mayor cooperación política sobre migración

En Riohacha, el Foro Mundial sobre Migración llamó a fortalecer la cooperación política regional.

Gobiernos nacionales, OIM, sociedad civil, organismos multilaterales.

Descoordinación regional; desigualdad; falta de enfoque de derechos.

Migración regular / gobernanza migratoria.

Promueve políticas colaborativas y movilidad segura con enfoque de derechos humanos.

3 de septiembre de 2025

Disminuyen cruces de migrantes por el Tapón del Darién entre Colombia y Panamá

La migración irregular por el Darién cayó un 97 % entre enero y agosto de 2025.

Migrantes, autoridades de Colombia y Panamá, ONG humanitarias.

Persistencia de riesgos; desvío hacia rutas más peligrosas.

Migración irregular / tránsito internacional.

Evidencia cambios en flujos migratorios y la necesidad de rutas seguras.


 
 
 

Comentarios


bottom of page